¿Cuál es la ubicación iluminación de un huerto?
La ubicación y la iluminación son aspectos fundamentales en el diseño de un huerto. Para elegir el lugar adecuado, se deben tener en cuenta los siguientes factores:
-
La exposición a la luz solar: las plantas necesitan una cantidad suficiente de luz para realizar la fotosíntesis y desarrollarse de forma óptima. Por lo tanto, es importante elegir un lugar donde reciban luz solar directa durante al menos seis horas al día.
-
La cercanía a una fuente de agua: el agua es esencial para el crecimiento de las plantas, por lo que es importante que el huerto esté cerca de una fuente de agua fácilmente accesible.
-
La protección del viento: el viento puede dañar las plantas y dificultar su crecimiento, por lo que es importante elegir un lugar protegido del viento, como junto a un muro o un seto.
-
La cercanía a otras plantas: algunas plantas se benefician de la cercanía de otras especies, ya que pueden protegerse mutuamente del viento y compartir nutrientes del suelo. Por lo tanto, es conveniente plantar diferentes especies juntas en el huerto.
En cuanto a la iluminación, es importante recordar que las plantas necesitan luz directa durante el día y una temperatura fresca durante la noche. Por lo tanto, es conveniente evitar ubicar el huerto en lugares donde reciban luz artificial durante la noche, como junto a una ventana o una lámpara.
¿Cómo localizamos el mejor sitio para el huerto?
La ubicación de cualquier cultivo debe estar determinada por la posición y movimiento del sol. Se debe tomar en cuenta árboles, edificios o estructuras que puedan bloquear la luz, si vives en la ciudad con muchos edificios o tienes poco lugares con exposición solar, puedes iniciar con cultivos como la menta o hierbabuena que crecen muy bien con poca luz.
Hoy en día es muy común el crecimiento vertical en las ciudades, si la ubicación de tu huerto es en un balcón o terraza, recuerda resguardar tus plantas de las corrientes de viento, puedes colocarlas contra una pared o también puedes usar tutores, te servirán mucho en este caso.
Lo recomendado es de 6 a 8 horas de luz solar directa e indirecta.
Síntomas en las plantas por falta de luz
- Crecimiento más lento
- Inclinación
- Hojas pálidas o amarillas
- Estiramiento y tallos delgados
¿Cómo hacer una huerta en un espacio reducido?
Los huertos verticales son una forma de aprovechar la exposición de luz solar y los lugares reducidos en casas o departamentos. Pueden convertirse en una forma muy simple de producir gran variedad de hortalizas, a la vez que ocupamos un pequeño espacio y utilizamos al máximo cualquier lugar que reciba luz solar en el día.
Las macetas o contenedores, son una excelente opción a la hora de planificar un huerto urbano, ya que podemos mover fácilmente las macetas dependiendo de la posición del sol según la fecha del año.
¿Que hortalizas necesitan menos luz solar?
Muchas hierbas aromáticas y hortalizas requieren menos luz solar para crecer, por ejemplo:
- Albahaca
- Menta
- Hierbabuena
- Cebollino
- Lechugas
- Acelgas
- Cebollas
- Ajos
- Fresas
- Apio
- Rábanos

Ubicación iluminación