¿Dónde debo instalar mi Huerto Orgánico?

Huerto Orgánico

Nuestro huerto orgánico es una forma económica y natural de producir recursos en casa todo el año. Debe ser una parte fundamental en nuestras vidas su ubicación debe ser accesible para su mantenimien.

Si deseas instalar un huerto orgánico en tu casa, lo mejor es elegir un lugar que tenga acceso a suficiente luz solar directa, ya que la mayoría de las plantas necesitan al menos 6 horas de luz solar directa al día para crecer adecuadamente. También es importante elegir un lugar que esté cerca de una fuente de agua para facilitar el riego de las plantas.

Si tienes espacio en tu patio trasero o en tu terraza, estos pueden ser lugares ideales para instalar tu huerto orgánico. Si no cuentas con espacio al aire libre, también puedes considerar la opción de cultivar tus plantas en macetas o en un invernadero.to, los principales requerimientos de cualquier huerto son:

Ubicación iluminación

Nuestro huerto se debe colocar en un  lugar ventilado con buena iluminación solar, recuerde que la mayoría de plantas necesitan luz solar para crecer.

La ubicación de cualquier cultivo debe estar determinada por la posición y movimiento del sol. Se debe tomar en cuenta árboles, edificios o estructuras que puedan bloquear la luz.

Lo recomendado es de 6 a 8 horas de luz solar directa a indirecta.

Riego con agua

Riegue con regularidad, sobre todo en la época de verano y evite el exceso en época lluviosa,  se recomienda regar mínimo una vez al día, algunos concejos son:

Mantener la humedad uniformemente, el exceso de humedad es perjudicial para nuestras plantas ya que puede provocar la aparición de enfermedades como hongos y que las raíces mueran por la saturación de agua y falta de oxigenación.

Riegue en las mañanas o tarde noche evitando el calor y evaporación del agua por el calor del día, así contribuimos al uso racional del agua.

Evite regar las hojas de nuestro huerto, si se mantienen húmedas pueden dar lugar a la aparición de hongos, moho y quemaduras por el sol.

Fertilización y abono orgánico

La manera de mantener la calidad y fertilidad del suelo es incorporando, abonos orgánicos a la tierra, las plantas requieren minerales para crecer, el exceso o falta de algún mineral puede afectar el crecimiento y calidad de nuestras plantas.

Un suelo saludable esta compuesta por 45% minerales, 5% materia orgánica , 20% aire  y 30% agua . Por eso se recomienda agregar compost orgánico una vez al mes para suplir las necesidades de nuestro huerto.

Manejo de la maleza

Arranque cualquier maleza que comience a crecer en nuestro huerto, para evitar que se confunda con alguna de nuestras hortalizas o plantas y evitar que compitan por los nutrientes de nuestro cultivo.

Escarbar el suelo alrededor de las plantas funciona para oxigenar la tierra y evitar el crecimiento de nuevas malezas.

Plagas y enfermedades

Una plaga o enfermedad es cualquier organismo que ocasione daños al cultivo. Algunos de ellos son virus, hongos o insectos masticadores, minadores y chupadores (Orugas, grillos, moscas, áfidos o pulgón, ácaros, moluscos como la babosa) En nuestro huerto siempre encontraremos insectos malos e insectos buenos y beneficiosos.

Métodos control de plagas 

  • Plantas aromáticas como barreras vivas
  • Nutrición adecuada en el cultivo 
  • Poda y deshoja 
  • Rotación de cultivo 
  • Eliminar plantas enfermas o afectadas.  
  • Evitar desbalances nutricionales
  • Insecticidas biológicos

 

Poda y cosecha

Podar y cosechar nuestros cultivos es fundamental para nuestro huerto, eliminar el exceso de hojas, tallos y frutos  mantendrá a nuestras plantas fuertes y sanas.

Tutores

Los tutores son palos u objetos que dan soporte a nuestro cultivo, algunas plantas como pepinos y tomates requieren de tutores para mantenerse erguidas y soportar el peso de los frutos. Podemos utilizar bambú, madera, alambre, mecate o mayas de plástico etc.

Siembra

Continúe plantando para producir recursos todo el año, cuanto coseche o cultive alguna planta de ciclo corto, continúe plantando, ya sea siembra por semilla, trasplante o siembra de almácigos.

Almácigos o semilleros

El semillero es el área destinada para la germinación de las plantas, que proporciona las mejores condiciones desde la siembra de la semilla en los contenedores hasta el trasplante.

Factores que afectan la germinación; exceso de humedad, la luz (En los primeros días de germinación), calidad de la semilla. 

 

Huerto Orgánico

¿Dónde debo instalar mi Huerto Orgánico?

¿Dónde debo instalar mi Huerto Orgánico?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba