¿Qué beneficios tiene la ceniza para las plantas?
En la agricultura o jardinería ecológica se suele utilizar las cenizas de madera para aprovechar sus múltiples cualidades, tanto como repelente natural para ciertas plagas y enfermedades, y fertilizante o abono para mejorar la calidad del suelo.
¿Cómo hacer repelente con ceniza?
Las plagas más comunes que podemos combatir con la ceniza de madera son: gusanos, hormigas, caracoles y babosas. Para usar las cenizas solo debemos espolvorear alrededor del tallo de las plantas haciendo un círculo o hacer una línea alrededor de nuestro huerto para crear una barrera. Para ciertas enfermedades como hongos podemos espolvorear las cenizas sobre las zonas afectadas como hojas, tallos y frutos.
¿Cómo utilizar la ceniza de madera como abono?
Las cenizas aportan buena cantidad de nutrientes como, magnesio, fósforo y potasio, además ayudan a neutralizar la acidez del suelo y mejorar su calidad al estimular la propagación de bacterias beneficiosas.
Por esto y mucho más la ceniza es una opción ecológica y fácil de manejar para ayudar a mejorar nuestro huerto orgánico.